Saltar al contenido

Energía solar vs energía eólica: ¿qué conviene más en 2025?

Las energías renovables, como la energía solar fotovoltaica y la energía eólica, están transformando el sistema eléctrico mundial.

energía solar vs eólica

En España, ambas tecnologías han alcanzado récords históricos en 2025: la eólica supera los 60 TWh de generación, mientras que la solar fotovoltaica ya adelantó a la nuclear en capacidad instalada (según datos de la Agencia Internacional de la Energía).

Pero, ¿cuál es más eficiente? ¿qué diferencias existen? y ¿qué futuro tienen en el mix energético?

En este artículo analizamos ventajas, costes, casos reales y tendencias emergentes para ayudarte a comprender el papel de la energía solar vs eólica en la transición energética.


Energía solar: características y ventajas

La energía solar fotovoltaica aprovecha la radiación del sol mediante paneles solares fotovoltaicos que convierten la luz en electricidad.

Principales ventajas de la energía solar

  • Alta escalabilidad: desde instalaciones domésticas hasta plantas solares flotantes (floatovoltaica).
  • Costes decrecientes: el precio de instalación en España bajó un 80 % en la última década.
  • Autoconsumo y ahorro: permite reducir la factura eléctrica hasta en un 40 % con comunidades solares (Soldelia).
  • Innovación tecnológica: paneles bifaciales, de perovskita y agrivoltaica (combinación con agricultura).

Retos actuales de la energía solar

  • Dependencia de la radiación solar (intermitencia).
  • Necesidad de almacenamiento energético en baterías de ion-litio o estado sólido.
  • Ocupación de espacio en grandes plantas, mitigada con paneles flotantes.

Energía eólica: características y ventajas

La energía eólica aprovecha la fuerza del viento a través de aerogeneradores terrestres u offshore. España es pionera en eólica offshore flotante.

Ventajas de la energía eólica

  • Alta producción: en 2025 generó más de 60 TWh en España (Cinco Días).
  • Menor coste nivelado (LCOE) que la solar en algunas regiones ventosas.
  • Gran aporte al sistema eléctrico nacional (más del 25 % en 2025).
  • Proyectos híbridos como Gorona del Viento, combinando eólica con hidráulica.

Retos de la energía eólica

  • Impacto visual y en ecosistemas marinos.
  • Variabilidad del recurso eólico.
  • Costes de instalación offshore aún elevados.

📊 Comparativa energía solar vs eólica

CriterioEnergía SolarEnergía Eólica
Coste instalaciónDesde 800 €/kWp (residencial)1.200-1.500 €/kW (onshore)
Producción anual en España (2025)+50 TWh+60 TWh
FlexibilidadAutoconsumo, comunidades solaresGran escala, proyectos híbridos
InnovaciónPerovskita, flotante, agrivoltaicaOffshore flotante, hibridación
Aceptación socialAlta (doméstica y urbana)Debate por impacto visual/acústico

🔮 Futuro de la energía solar y eólica en España (2025-2030)

Según la Comisión Europea y la IRENA, la transición energética se apoyará en:

  • Crecimiento del autoconsumo con incentivos regionales (ej. Andalucía).
  • Almacenamiento masivo: España pasará de 8,3 GW (2024) a más de 20 GW en 2030.
  • Hibridación renovable: plantas que combinan solar + eólica + almacenamiento.
  • Hidrógeno verde: clave para descarbonizar industria y transporte.
  • Redes inteligentes (Smart Grids) apoyadas en IA para optimizar costes.

Opiniones de expertos y organismos (EEAT)

  • “La energía solar será la columna vertebral del sistema eléctrico global”Agencia Internacional de la Energía.
  • “La eólica marina flotante puede ser la gran oportunidad de España en 2030”Siemens Gamesa.
  • “El almacenamiento de energía es el eslabón crítico de la transición energética”Comisión Europea.

Preguntas frecuentes sobre energía solar vs eólica

1. ¿Qué es más barato: energía solar o eólica?
Depende del lugar: la solar es más barata en climas soleados como el sur de España, mientras que la eólica es más rentable en regiones con gran recurso eólico.

2. ¿Cuál tiene más futuro en España?
Ambas: la eólica seguirá liderando en generación a gran escala, mientras que la solar crecerá en autoconsumo y comunidades solares.

3. ¿Se pueden combinar energía solar y eólica?
Sí. La hibridación renovable es una tendencia clave para estabilizar la red y reducir costes.

4. ¿Qué impacto tienen en el medio ambiente?
Ambas reducen emisiones de CO₂, aunque la eólica genera debate por impacto visual y en aves, y la solar por uso de suelo agrícola.